TALLER DE PERIODISMO E IGUALDAD DE GÉNERO
(Secundaria)
En este taller trabajamos la igualdad de género desde una mirada periodística, creando un espacio participativo donde debatimos sobre el papel de la mujer en los medios de comunicación. Queremos tomar consciencia del sexismo y las desigualdades que se reproducen, por un lado y de manera estructural, en el seno de los medios de comunicación; y por otro, en los mensajes y las informaciones que estos transmiten a la población.
Duración del taller
Una sesión de dos horas.
Idiomas
Castellano.
Cursos
Secundaria y Bachillerato.
Material
El equipo de Junior Report aportará el material necesario. El centro solamente tendrá que aportar una pizarra y, a ser posible, un proyector.
Recursos didácticos
El equipo de Junior Report llevará el material necesario. El centro sólo tiene que aportar una pizarra y, si es posible, un proyector.
Materiales didácticos de actualidad:
· Violencia de género.
Materiales didácticos de educación mediática:
· Géneros periodísticos (informativos, opinativos e interpretativos).
· Educación mediática (¿Para qué sirven los medios? ¿Qué función cumplen? ¿Cómo debería abordarlos?).
· ‘Fake news’ y desinformación (¿qué son? ¿qué tipos existen y cómo podemos detectarlas y combatirlas? Otras fuentes de información).
Unidades didácticas de educación mediática:
· ‘Fake news’.
Unidades didácticas de actualidad:
· Mujeres para cambiar el mundo.
Material didáctico impreso:
· Cuadernos de Actualidad 2019-2020: Noticias falsas.
· Cuadernos de Actualidad 2019-2020: Mujeres para cambiar el mundo.
¿Cuáles son los objetivos del taller?
· Estimular el pensamiento crítico y ofrecer herramientas de análisis para identificar la veracidad de una información.
· Animar a los estudiantes a cuestionarse sobre el poder de los medios de comunicación y el impacto que puede tener su interpretación de la realidad.
· Cuestionarse sobre el papel de la mujer en los medios de comunicación.
· Reflexionar sobre el sexismo y la discriminación presentes en los medios.
· Concienciar al alumnado de la importancia de saber identificar las noticias que discriminan, desprecian o cosifican a la mujer.
· Reflexionar sobre los comportamientos sexistas o micromachismos que encontramos en los medios.
· Aprender a ser más críticos con la información que consumimos.
· Entender que la desigualdad de género está todavía presente y es un problema estructural de los medios de comunicación.
Ámbitos competenciales
· Comunicación oral
· Actitudinal y plurilingüe
· Ciudadanía
· Personal
· Interpersonal
· Sociocultural
· Tratamiento de la información y organización de entornos de trabajo
· Aprendizaje y participación
Precio
8€/alumno.
Consultar tarifas para grupos de más de 30 alumnos.
OTROS TALLERES
Todo 5 /Educación especial 1 /Itinerario de Educación Mediática 0 /Itinerarios temáticos de actualidad 0 /Materiales didácticos de actualidad 0 /Materiales y recursos RED 0 /Plan de Trabajo semanal RED 0 /Primaria 0 /Proyecto Revista Escolar Digital (RED) 0 /Secundaria 2 /Trabajo de síntesis 2 /Unidades didácticas informativas 0 /Unidades didácticas temáticas 0
Una iniciativa de Blue Globe Media
junior-report@blueglobe.media
info@blueglobe.media
Carrer Casp 54, (1-1 y 1-2)
08010 BARCELONA
+34 933 429 430 | +34 620 760 707
Todos los derechos reservados © 2020
INSTITUCIONES Y ESCUELAS
Miquel Arasa
miquel.arasa@blueglobe.media
+34 653 959 375
Natàlia Jaurrieta
natalia.jaurrieta@blueglobe.media
+34 691 512 601
CANALES INFORMATIVOS Y AULA
Elisa Pont
elisa.pont@blueglobe.media
+34 682 876 304
Alba Fernández Candial
alba.fcandial@blueglobe.media
+34 640 237 397
TALLERES
Arianna Ranesi
ariana.ranesi@blueglobe.media
+34 699 921 247
PROYECTO RED
Lali Bueno
lali.bueno@blueglobe.media
+34 691 317 937
Josep Blanch
josep.blanch@blueglobe.media
+34 654 039 648